El trabajo informal como simulacro de libertad
Featured, Humberto González Briceño, Opinión,
por Humberto González Briceño 02/10/2025, 1:12 PM
El chavismo ha masificado la pobreza, no solo por su ineficiencia, sino por convicción.
Humberto González Briceño
Cuando la mitad de un país trabaja en la informalidad, la estadística ya no es un dato: es una sentencia. No de muerte, porque el venezolano siempre encuentra maneras de sobrevivir. Pero sí de quiebra. Quiebra del sistema productivo, del contrato social, del modelo económico y, sobre todo, del relato chavista. Porque si algo prueba que la revolución ha fracasado —más allá del colapso institucional, del éxodo masivo o de la hiperinflación convertida en costumbre— es que más del 50% del empleo en Venezuela ocurre fuera de la legalidad.
No se trata de un fenómeno marginal o circunstancial. Es estructural. Entre 2014 y 2021, el empleo informal pasó del 36% al 51%, desplazando al empleo formal como principal forma de ocupación. Una mutación social que no se explica solamente por la crisis económica, sino por el diseño ideológico que la provocó.
........





















Toi Staff
Gideon Levy
Sabine Sterk
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
Gina Simmons Schneider Ph.d