Trino Márquez: El ‘juicio histórico’ contra Álvaro Uribe
En la esfera política, Álvaro Uribe es una de las dos figuras con mayor poder en Colombia. La otra es su antagonista, el presidente Gustavo Petro. Uribe –quien gobernó el país entre 2002 y 2010- representa el líder de la centroderecha, principal responsable de los éxitos militares y políticos contra la narcoguerrilla de las FARC y el ELN, entre otros grupos rebeldes de la izquierda insurreccional, luego del débil gobierno de Andrés Pastrana.
Contra ese poderoso personaje dictó un veredicto condenatorio Sandra Heredia, jueza de un tribunal de primera instancia en la ciudad de Bogotá. Las acusaciones son por soborno de testigos en la actuación penal y fraude procesal, delitos contemplados en el ordenamiento jurídico colombiano.
Las reacciones de los sectores que apoyan a Uribe tanto dentro como fuera de Colombia fueron inmediatas. El secretario de Estado, Marco Rubio, escribió que «la instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un preocupante precedente». Numerosos dirigentes del Centro Democrático han descalificado a la jueza Heredia de estar ‘parcializada’.
¿Existen evidencias que indiquen que Heredia está sesgada y prejuiciada contra el expresidente Uribe? Yo no lo veo de esa manera. El juicio contra Álvaro Uribe constituye una oportunidad........
© La Patilla
