menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La Dictadura y la devaluación: Un ciclo de control y colapso económico en Venezuela, por Julio Pérez

9 0
01.04.2025

En Venezuela, el régimen autoritario, inspirado en el centralismo cubano, ha convertido la devaluación del bolívar en un instrumento deliberado de dominación económica. Lejos de ser un error fortuito o una simple incapacidad en el manejo de la economía, se trata de una estrategia premeditada para desmantelar la estructura productiva del país y consolidar el poder político. En lugar de asumir su responsabilidad, las autoridades recurren a la narrativa del “bloqueo imperialista” como cortina de humo para ocultar su objetivo y la opacidad en el manejo de los recursos nacionales. En palabras de Carlos Rangel, autor de Del buen salvaje al buen revolucionario, esta obsesión por culpar a enemigos externos es una constante histórica en América Latina: una evasión de la autocrítica que idealiza al “buen revolucionario” y exonera a los líderes de rendir cuentas por sus fracasos. La gestión de los ingresos petroleros ilustra esta opacidad: no existen registros públicos que revelen cuánto aportan las empresas extranjeras ni cómo se destinan esos fondos, sumiendo a la población en una indefensión informativa que perpetúa su subordinación.

Históricamente, los regímenes socialistas concentran el poder económico para sofocar........

© La Patilla