Corina Yoris: Héroes
En la presente etapa política del país, no es extraña la referencia constante a los presos políticos; es, además, un tema espinoso y muy doloroso. ¿A quiénes nos referimos? Son aquellas personas que han estado vinculadas a partidos o grupos políticos y que han sido confinadas no por la comisión de algún delito, sino porque sus ideas significan un reto o amenaza para el régimen político vigente.
Al hablar de «preso político» debe quedar claro que no estamos hablando de un «político preso». La diferencia es muy clara y tajante. Una persona que se dedica profesionalmente a la política y comete un acto que infringe las leyes establecidas y vigentes es encarcelada debido a los delitos que ha cometido. Su condena no está fundada en la creencia y práctica de sus dogmas religiosos o doctrinas políticas, sino en sus transgresiones de la ley.
Es importante recordar que opinar no es un delito; las opiniones, por norma general, no están reguladas legalmente; de ahí que resulte muy subjetivo, identificar como «preso político» a alguien tan sólo apoyándose únicamente en las acusaciones enfrentadas y estas personas suelen ser etiquetadas como «terroristas» o «subversivos» por los gobiernos implicados.
Muy pocas veces un gobierno reconoce que hay personas encarceladas? por razones políticas en su territorio; sin embargo, las........
© La Patilla
