Carlos Tablante: Constitución y soberanía popular, Venezuela ya decidió
Por Carlos Tablante
El 28 de julio de 2024, el pueblo venezolano habló con contundencia después de los difíciles acuerdos alcanzados entre la oposición y el oficialismo con la mediación internacional. Parecía que el camino había quedado despejado para una salida electoral.
A través de un ejercicio de soberanía directa, tal como lo consagra el artículo 5 de la Constitución de 1999, casi 8 millones de ciudadanos votaron por un cambio político urgente. Ese día no se eligió simplemente a un nuevo presidente: se abrió un espacio para la negociación y la reconciliación que, trágicamente, ha sido cerrado por el descarado fraude de Maduro. Cabe recordar que la Fuerza Armada Nacional tiene bajo su custodia el sobre No.1 con el escrutinio de los resultados electorales de cada mesa de votación del país. Está más que probado y certificado que Nicolás Maduro perdió y que, por lo tanto, el presidente electo es Edmundo González Urrutia.
En ese marco, defender el resultado del 28 de julio es un deber constitucional que nos compromete a todos.
Lo que está en juego es la voluntad mayoritaria, que fue traicionada mediante un........
© La Patilla
