menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Antonio de la Cruz: La carta que sella el destino de Maduro

9 0
24.09.2025

”Hemos visto esta carta. Francamente, creo que hay muchas mentiras que fueron repetidas por Maduro en esa carta. Y la posición de la administración sobre Venezuela no ha cambiado”.

Karoline Claire Leavitt

Portavoz de la Casa Blanca

Cuando Nicolás Maduro envió su carta a Donald Trump el 6 de septiembre de 2025 intentó un movimiento de realineamiento en el tablero geopolítico. En el lenguaje de la historia, era un gesto desesperado para transformar el relato: pasar de ser el “enemigo designado” de Estados Unidos a un interlocutor, aunque fuera incómodo, en un hemisferio cada vez más tensionado. Sin embargo, el resultado fue exactamente el opuesto: la carta expuso, más que nunca, la precariedad de su poder, la descomposición de su entorno y la determinación de Washington de no otorgarle ni un milímetro de legitimidad.

La historia está llena de estas ironías: cartas que buscaban salvar a sus autores y terminaron acelerando su caída. Basta recordar la nota de Neville Chamberlain a Adolf Hitler en 1939, que pretendía ganar tiempo para evitar la guerra y terminó siendo la antesala. O los telegramas de los zares —conocidos como la correspondencia «Willy-Nicky»— en 1914, que pretendían frenar la movilización de sus aliados y solo precipitaron el conflicto. La carta de Maduro puede ser vista en esa tradición: un último intento por alterar el rumbo, que en lugar de desactivar la confrontación, cristaliza la percepción de que el tiempo del régimen se acaba.

La ilusión del diálogo

En su misiva, Maduro negó los señalamientos de narcotráfico, los cuales calificó de “fake news”, y propuso abrir un canal directo de comunicación a través del enviado especial Richard Grenell. Ofreció datos que —según él— probaban que Venezuela no es un productor relevante de drogas y apeló a la preservación de la paz en el hemisferio. Era, en apariencia, un gesto racional: una invitación al diálogo en medio de una escalada militar que ya........

© La Patilla