Un apagón para alumbrar un sistema energético más fiable
Estación eléctrica en Benavente. / J. A. G.
El apagón eléctrico que afectó esta semana a España y Portugal ha dejado al descubierto una fragilidad inquietante en las estructuras que sostienen nuestra vida cotidiana. Durante varias horas el suministro se cortó de forma generalizada, paralizando industrias, servicios y hogares. El súbito corte del servicio encendió una alarma que no es de recibo silenciar con explicaciones vagas o parciales.
Las gráficas de producción hidroeléctrica en la provincia reflejan el parón derivado del apagón eléctrico del pasado lunes, del que no se libró ninguna de las centrales de Zamora. Al igual que en los embalses de producción hidroeléctrica, la desconexión de la red llegó los grandes parques de producción eólica y sus molinos de viento gigantes, y a los macroparques de energía solar fotovoltaica. El apagón constató la dependencia, en términos de electricidad, que España tiene de provincias como Zamora, donde apenas se consume una cuarta parte de la energía renovable que se produce.
En pleno mediodía del lunes, miles de hogares, negocios y servicios se........
© La Opinión de Zamora
