No te ahogues: controla tu asma, mejora tu vida
Patología del asma. / L. O.
Comenzaremos diciendo que el Asma es un grave problema de salud pública a nivel global. En 2018 se calcula había unos 260 millones de personas afectadas, estimándose en unos 340 millones las que la padecen en la actualidad, siendo el cambio climático y la contaminación del aire factores que se perfilan como claves de este aumento. Si nos ceñimos a nuestro país, son 2,5 millones los afectados, un 5% de la población, con especial incidencia en la edad infantil, donde la prevalencia es del 10% ,y en la adolescencia donde llega a alcanzar al 13,5%.
Definimos el Asma como una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias, que se produce por diferentes causas, siendo las de origen alérgico mayoritaria, así 7 de cada 10 casos serían ocasionadas por este motivo , según datos de la SEAIC (Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica). Asimismo, hay una serie de factores que pueden desencadenar el desarrollo de la enfermedad, de suma importancia la exposición al humo del tabaco y, en el caso específico del Asma infantil, tienen especial relevancia procesos infecciosos víricos en la primeras etapas de la vida.
Aunque se ha avanzado mucho en el el tratamiento del Asma, todavía no........
© La Opinión de Málaga
