menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Álex Galán conquista Groenlandia antes que Trump: el nuevo proyecto de exploración ártica del cineasta asturiano más viajero

2 6
previous day

Álex Galán, en la expedición en Groenlandia

Xuan Fernández

Álex Galán (Corvera, 1988) es un director de cine, productor de documentales y también guía de expediciones que, sin duda, es una rara avis en su sector. Desde hace varios años, vive en Cangas de Onís y, cuando se le pregunta por su visión sobre Asturias, responde de forma corta y al grano: “No solo es el lugar (Asturias) en el que nací, sino también el que elijo para vivir. Dedicándome al cine, lo más fácil sería irme a cualquier otra comunidad en la que haya más oportunidades. Sin embargo, esta tierra me ofrece otras cosas que pesan más que lo económico. Aquí puedo llevar una vida más coherente con lo que me identifico: por lo tanto, no solo soy más feliz, sino que me inspiro más y mejor. Vivir en Cangas de Onís me aporta infinitamente más a nivel personal e incluso creativo que vivir en Madrid, aunque allí se muevan más las cosas y aquí tenga que pelear en solitario para sacar adelante los proyectos”, asegura.

Su arraigo en Asturias no quiere decir que Galán no viaje por el mundo. De hecho, el corverano, cuyas obras tienen un enfoque especial sobre la naturaleza, acaba de regresar de un viaje de un mes por Groenlandia, donde elaboró un documental sobre la figura del explorador Ramón Larramendi, a quien acompañó en la travesía por esta región ártica que acaba de saltar a la actualidad internacional por las intenciones de Trump de comprársela a Dinamarca. Pero el objetivo de Galán en este nuevo trabajo audiovisual es bien distinto: “La motivación del documental es, además de la expedición, arrojar un poco de luz sobre una figura (Larramendi) que es casi una........

© La Nueva España