menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Javier Morán analiza el inicio del cónclave: "La química del humo y los cardenales favoritos"

3 0
yesterday

Opinión

Javier Morán

Diego Giovanni Ravelli cierra las puertas de la Capilla Sixtina para dar comienzo al cónclave. / VATICAN MEDIA HANDOUT

Desde cómo se produce la combustión de la fumata hasta las características que se esperan del futuro Papa, este "Catecismo" repasa algunos de los aspectos destacados del cónclave que comenzó ayer.

La química del Cónclave. Aunque no lo parezca, son necesarios procedimientos algo complejos para obtener un resultado muy simple. Así, para conseguir en las fumatas un humo fluido y claro se necesitan varias pastillas dentro de un cartucho que activará cada minuto una de dichas pastillas, lo cual proporciona una humarada de un mínimo de cinco minutos. Las pastillas para el humo negro son una mezcla de perclorato de potasio, antraceno y azufre (muy diabólico). Y para el humo blanco se combina potasio, lactosa y una resina llamada colofonia, pasta elástica procedente de las coníferas y útil también para fabricar chicles.

Las matemáticas del Cónclave. Como dejó dicho cierto banquero español, " lo que no son cuentas, son cuentos". Alcanzar el papado cuesta 89 papeletas de los 133 cardenalicios conclavistas, lo cual es una barbaridad de votos. Pero lo mismo cabe decir del mínimo previsto para derribar a un........

© La Nueva España