Desarrollo local
En Colombia con excepción de predial e industria y comercio los recursos, vía impuestos, los recauda la nación; municipios y departamentos atienden sus necesidades básicas con la transferencias que esta les hace para atender renglones como la salud, la educación, el agua potable y el saneamiento básico.
Esto se llama el Sistema General de Participaciones, que en virtud de una reforma reciente pasaran del 23% de los Ingresos Corrientes de la Nación (SIGEP) al casi 40% en los próximos años, con las consabidas críticas de los centralistas insensibles quienes ven en ello un desastre para las fianzas públicas del país.
Pero como no solo de trasferencias vive la periferia colombiana, frente a las múltiples necesidades y aspiraciones de la regiones en materia de........
© La Crónica del Quindío
