Solo un gobierno fuerte podrá afrontar la crisis
El escenario político y económico está tomando rumbos imprevisibles que pueden llevar al país hacia resoluciones de emergencia, frente a una realidad en la que la crisis económica no tiene posibilidades de solución a corto plazo y requiere de acuerdos políticos que permitan salir adelante. Uno de estos acuerdos fue promovido por el TSE, que exhortó a la Asamblea Legislativa Plurinacional cumplir con sus compromisos y aprobar las leyes acordadas en el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, celebrado el 17 de febrero pasado. Pero la magnitud de la actual crisis requiere mucho más con la esperanza de que las próximas elecciones generales permitan un gobierno fuerte con legitimidad que pueda asumir las transformaciones estructurales que requiere el país.
El Gobierno actual ya reconoció que no tiene programas para resolver la escasez de combustibles y menos lograr la estabilidad económica. Al frente tiene una oposición muy amplia, aunque desarticulada -incluido el «masismo» afín a Evo Morales- que ha dejado sin respaldo al Ejecutivo. Esa oposición dispersa tiene a grupos que esperan que haya terminado el ciclo del MAS; otros que esperan seguir con el esquema, y los que proponen un cambio radical........
© Jornada
