Signos de progreso en las energías renovables
Ministros de 40 países se reunieron el miércoles en el primer gran foro sobre el clima de 2025 para debatir los avances en la generación de energías renovables y el creciente coste de la inacción ante el aumento de las temperaturas. 2024 fue oficialmente un año récord para la producción mundial de energías renovables, según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). Informes de la ONU señalan que China desarrolló más las energías renovables y en Latinoamérica Brasil. También se destacan los esfuerzos en Colombia y Bolivia. El año 2025 marca un hito: el décimo aniversario del Acuerdo de París y la fecha límite para que los países presenten sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), por sus siglas en inglés, actualizadas y diseñadas para mantener vivo el objetivo global de limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.
A pesar de las tensiones mundiales, el Secretario General de Naciones Unidas, Guterres, en el foro sobre el clima destacó un hecho prometedor: 2024 fue oficialmente un año récord para la producción mundial de energías renovables, según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). Las energías renovables........
© Jornada
