menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Labores escolares en peores condiciones

12 9
05.02.2025

Los estudiantes bolivianos inician hoy el año escolar 2025 con las mismas bases y políticas retrógradas, mientras en el mundo los alumnos utilizan las nuevas tecnologías, y lo bueno y lo malo de la inteligencia artificial (IA). Naciones Unidas y la UNESCO han dedicado la presente gestión para aprovechar las oportunidades y los retos de la inteligencia artificial, pero recordando también que, a pesar del progreso educativo y los compromisos internacionales, 251 millones de niños y jóvenes siguen sin escolarizar en todo el mundo. «La educación es un elemento esencial para que cada persona alcance su pleno potencial y para que las sociedades y las economías crezcan y prosperen», declaró António Guterres, Secretario General de la ONU, haciendo hincapié en el aprendizaje como derecho humano básico y fundamento del crecimiento individual y social.

Destacó la doble naturaleza de los avances tecnológicos como la IA, que ofrecen un inmenso potencial, pero también plantean riesgos considerables. Las innovaciones tecnológicas pueden beneficiar significativamente a estudiantes y profesores al proporcionar un acceso más amplio a la información y a herramientas avanzadas de........

© Jornada