La imprevisión y los desastres naturales
En muchas oportunidades insistimos en la necesidad de adoptar previsiones oportunas para enfrentar la época de lluvias. Los esfuerzos del gobierno central, así como de gobernaciones y municipios son insuficientes para atender todos los desastres que ocurren y menos reparar los daños que se ocasionan. La actual temporada de lluvias se prolongará por algún tiempo más, según los pronósticos y se prevé crecidas de ríos y más inundaciones en el país. Debemos recordar que las inundaciones y deslizamientos ya ocasionaron la muerte de 30 personas, y más de 126 mil familias damnificadas. Hay más de 1.000 viviendas afectadas, de las que 350 quedaron completamente destruidas.
El departamento de La Paz es el más golpeado por las torrenciales lluvias que afectaron el norte de la región, donde la crecida y desborde de ríos afectó a poblaciones enteras. 29 municipios se han declarado en desastre municipal, hay municipios en emergencia y 87 afectados, de los cuales 39 corresponden a La Paz.
Los informes sobre esta grave situación fueron ofrecidos a la prensa por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien confirmó que la mayor cantidad de viviendas........
© Jornada
