Histórico acuerdo político interinstitucional
Raras veces se ha logrado un acuerdo entre los partidos políticos del oficialismo y la oposición -que normalmente tienen puntos de vista tan opuestos que polarizan al país- pero esta vez en el encuentro multipartidario e interinstitucional que organizó el Tribunal Supremo Electoral (TSE), se logró un amplio consenso en aras de la democracia. Es necesario relievar los acuerdos alcanzados, especialmente porque, además, para hacer viable el acuerdo, en la reunión participaron el poder ejecutivo, incluido el presidente Luis Arce Catacora, el Vicepresidente David Choquehuanca, presidente nato de la Asamblea Legislativa, y los representantes de las cámaras de Senadores y Diputados. Pese a las diferencias entre partidos e instituciones que permanentemente colisionan, se alcanzó un acuerdo que puede ser histórico si se cumple en todos sus términos y previsiones, pues garantiza la realización de las elecciones generales fijadas para el próximo 17 de agosto.
En las deliberaciones, como es natural en una reunión de esta naturaleza, donde las posiciones antagónicas se enfrentan, hubo momentos críticos debido a que los adversarios políticos expusieron sus incompatibles formas de pensar, pero se impuso la necesidad de preservar el proceso democrático, hecho que es necesario destacar de este encuentro que........
© Jornada
