El potencial de la piscicultura en Bolivia
La actividad piscícola de Bolivia tiene un potencial interesante que es desaprovechado pese a existir una enorme variedad de peces y una demanda creciente para el consumo de pescado en el país, de acuerdo a un estudio del Ministerio de Desarrollo Productivo que prevé que este año se producirá más de dos mil 500 toneladas de diversas especies de pescados. Asimismo se estima que la demanda es mayor a la producción, hecho que abre la posibilidad de ampliar esta actividad. El estudio señala que nuestro país se encuentra en una de las tres cuencas hidrográficas más importantes de Sudamérica lo que permite contar con una gran diversidad de especies de peces gracias a su variada geografía y condiciones climáticas. La demanda de pescado en 2023 era de 2.479 toneladas y el año pasado fue de 2.510, mientras que para este año se estiman 2.541 y para 2028 se proyecta unas 2.676 toneladas.
Sin embargo, a pesar de las posibilidades, el nivel de consumo de pescado en nuestro país es de apenas 2,1 kilogramos per cápita por año. Un amplio reportaje de Visión 360 sobre la piscicultura nacional, señala que en el caso de la trucha el promedio de consumo es sólo 0,54 kilos por persona al año, debido a la baja producción que no abastece la........
© Jornada
