menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Causas de la crisis económica

6 0
01.03.2025

El gobierno considera que la economía boliviana continúa mostrando fortaleza, y que la desaceleración del crecimiento se debe a los bloqueos de carreteras, a la caída de la producción de gas, al aumento del costo de la subvención a los combustibles, la reducción de las reservas internacionales y a las adversidades climáticas. Pero los análisis especializados advierten imprevisiones del gobierno y una deficiente administración de los recursos del Estado. Es evidente que el país se ha visto enfrentado a una serie de infortunios, algunos imprevisibles porque provienen de la situación internacional; los efectos de las guerras en Ucrania y en el medio oriente, la crisis económica global, la inflación y los efectos del cambio climático. Sin duda estos factores han afectado a todos, pero hay cuestiones internas que no se las puede ignorar y tienen que ver con la aplicación de medidas imprudentes.

Entre las determinaciones contraproducentes figuran el excesivo gasto corriente, el derroche de recursos en actividades políticas demagógicas, las condiciones de inseguridad jurídica que alejaron las inversiones o las subvenciones que le cuestan tanto al país, entre muchas otras causas como haber minimizado los efectos de la disminución de la producción de hidrocarburos, que era advertida por los especialistas, e ignorada........

© Jornada