La pobreza, la religión y el nacionalismo
La pobreza es el campo perfecto donde abonar la falta de ideología sustituyendo el pensamiento por
religión, por la seudohistoria de los nacionalismos, lugares mentales estos donde asentamos la
otredad del otro. Es el lugar perfecto donde creerse todo lo que da acomodo al miedo, a la rabia, a la
envidia, a la impotencia, alimentando supremacías y derechos que nada tienen que ver con los
derechos humanos, más bien con identidades tribales que se protegen del entorno atacando el
entorno mediante leyes exclusivas creadas, a su vez, para excluir a miembros de su especie como si
fueran de otra: la especie del enemigo. Todas las sociedades han hecho alarde de la creación de
identidades más o menos monstruosas del ser humano, cuyo potencial han utilizado en beneficio de
quienes ostentaban el poder, manipulando la realidad en la conciencia. La más duradera parece
haber sido el híbrido religión e historia. Tras siglos de imperios asentados en guerras de religiones,
la fórmula continúa viva, justificando derechos históricos en la Biblia. ¿Cómo se crea la identidad
exclusiva de un estado nación? Con imaginación.
En la escalada a la mediocridad, la clase........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Stefano Lusa
Mort Laitner
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d
Gilles Touboul
Daniel Orenstein