Los aportes de Fidel Castro a la praxis y teoría revolucionaria: Un análisis marxista-leninista
Fidel Castro Ruz no solo fue el líder histórico de la Revolución Cubana, sino también un teórico y estratega revolucionario que enriqueció el marxismo-leninismo con aportes concretos, adaptados a las condiciones de América Latina y el Tercer Mundo. Su pensamiento y acción se caracterizaron por la unidad dialéctica entre teoría y práctica, siempre al servicio de la lucha antiimperialista y la construcción del socialismo.
Fidel asumió el marxismo no como dogma, sino como método de análisis y guía para la acción, siguiendo la tradición de Marx, Lenin y el Che. Sus contribuciones teóricas incluyen:
– Crítica al determinismo economicista: Fidel demostró que, incluso en un país subdesarrollado y agrícola como Cuba, la voluntad política organizada (vanguardia pueblo) podía tomar el poder y iniciar la transición al socialismo.
– Antiimperialismo como eje central: Planteó que en nuestra época, «ser marxista es ser antiimperialista», integrando la lucha de clases........
© Insurgente
