menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Las crisis son también una oportunidad

3 0
13.07.2025
Por CARLOS HERNÁNRODRÍGUEZ*El 2024 cerró con una cifra que debería estremecer al país: el 89% de los colombianos afiliados al sistema de salud se encuentra en EPS que no cumplen con los indicadores financieros mínimos exigidos por la ley. De 29 EPS activas, solo 6 cumplen con las condiciones de habilitación financiera y de solvencia, y apenas atienden al 10,9% de los afiliados. Esto no es un problema técnico: es una alerta roja sobre la sostenibilidad del modelo de aseguramiento y la protección real del derecho fundamental a la salud.Hoy el sistema de salud colombiano enfrenta una crisis estructural de tal magnitud que no admite paños de agua tibia. El pasivo acumulado de las EPS alcanza los 32,9 billones de pesos; se han girado recursos crecientes desde el Estado -más de $87,8 billones por concepto de la UPC solo en 2024-. Sin embargo, la deuda con prestadores, clínicas, hospitales y operadores farmacéuticos continúa creciendo. Esto significa que los recursos públicos sí están llegando, pero no se están gestionando con la eficiencia ni la transparencia necesarias.No basta con aumentar los giros. Si el sistema pierde su capacidad para transformar esos recursos en atenciones efectivas, oportunas y........

© Hoy Diario Magdalena