ESG en minería, un nuevo estándar para la inversión responsable
Durante décadas, la minería fue sinónimo de progreso económico sin importar demasiado el costo ambiental o social. Sin embargo, hoy, una empresa minera que aspire a levantar capital, obtener licencias, generar confianza o proteger su reputación, no puede operar como antes.
En un momento marcado por la crisis climática, los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) se han consolidado como el nuevo estándar del sector. Ya no basta con saber cuánto produce una minera; ahora importa, y mucho, cómo lo hace. ¿Respeta el entorno natural? ¿Garantiza condiciones laborales justas? ¿Actúa con ética y rendición de cuentas?
Contar con una visión basada en la sostenibilidad ya no es solo una ventaja competitiva: es el requisito mínimo para operar en un entorno cada vez más exigente.
Inversionistas, fondos institucionales, bancos de desarrollo, aseguradoras y gestores de activos ya colocan los criterios ambientales, sociales y de gobernanza en el centro de sus decisiones. ¿La razón? Estos factores impactan directamente la estabilidad operativa, la gestión........
© Expansión
