menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Gentrificación, entre el brillo del progreso y la sombra del despojo

2 0
thursday

Saludos amigas y amigos. Les saluda nuevamente su amiga cincuentona. En esta ocasión les traigo un tema controversial, crudo y para muchas y muchos, doloroso. Un tópico incómodo que actualmente aqueja a nuestra querida CDMX y a sus habitantes: la gentrificación.

Primero lo primero; esta palabra, gentrificación, no se escuchaba cuando yo tenía tu edad (si eres millennial, generación x, centenial, etc), ni cuando tú tenías la mía (boomers, generación silenciosa). Y si, parece uno de esos modismos acuñados en alguna junta de mercadotecnia hipster, pero en realidad viene del inglés gentrification y se refiere a cuando un barrio tradicionalmente humilde o de clase trabajadora, comienza a recibir inversión, remodelaciones, cafés de autor, galerías de arte, tiendas de alta gama, y de pronto, ¡boom!, se pone de moda. Pero ojo, no todo lo que brilla es oro.

Para comprender el fenómeno y entrarle al debate, es esencial conocer ambas caras de la moneda. En el lado positivo (sí, lo tiene), la gentrificación puede significar mejoras en la infraestructura, calles pavimentadas, reactivación económica, mayor........

© Expansión