Empresas perpetuamente adaptativas, la clave para prosperar en la era de la IA
En un mundo donde la única constante es el cambio, la adaptabilidad ya no es solo una ventaja competitiva, sino un requisito para el desarrollo y crecimiento empresarial. Durante el Foro Económico Mundial 2025 en Davos, los líderes globales resaltaron la urgencia de que las compañías se transformen en entidades adaptativas para enfrentar los desafíos tecnológicos, económicos y climáticos de nuestra era.
El informe “Thriving in the Intelligent Age: The Blueprint for Perpetually Adaptive Enterprises”, destaca que el futuro de los negocios dependerá de la integración de la inteligencia artificial (IA), la automatización y la sostenibilidad en la toma de decisiones estratégicas. Esta evolución permitirá optimizar procesos y redefinirá la manera en que las empresas operan, innovan y generan valor a partir de cinco pilares:
Actualmente, el 94% de las compañías han implementado algún tipo de IA, pero solo el 12% ha logrado resultados tangibles. Esto se debe, en gran medida, a que muchas organizaciones aún no han desarrollado un enfoque estratégico para la integración de IA en sus operaciones.
La clave para desbloquear su verdadero potencial radica en adoptar un enfoque centrado en el ser humano, donde la IA no reemplace el talento, sino que lo amplifique. En el que la combinación del conocimiento táctico y la creatividad humana se fusiona con la capacidad de procesamiento de datos de la IA, logrando potenciar la toma de decisiones mejora la personalización en la experiencia del cliente y generar nuevas oportunidades de negocio.
Por eso, las empresas que ya están utilizando IA de manera efectiva han logrado reducir costos........
© Expansión
