menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El impacto de la reforma a la Ley del Infonavit en el talento femenino

2 0
28.03.2025

El pasado 22 de febrero de 2025 se aprobó la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en la que, entre otros cambios, destaca la nueva mecánica para el pago de créditos, pues las empresas deberían considerar que la obligación del descuento subsistiría, aun cuando las personas trabajadoras se encontraran en periodos de ausentismo o incapacidad emitidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por ende, el patrón sería responsable del pago de dichas amortizaciones de crédito ante el instituto, sin embargo, el 14 de marzo el Infonavit publicó en su portal de internet los criterios que mantienen la suspensión del pago y limitan el pago de las amortizaciones al ingreso percibido por la persona trabajadora.

Lo anterior invita a reflexionar sobre el impacto de la recuperación de dichas cantidades y la situación de desventaja que habría implicado para las mujeres, quienes son las que tienen mayor probabilidad de incidir en incapacidades o permisos asociados al género, y lo que puede fortalecerse para mejorar su situación financiera a largo plazo.

En este contexto, la llamada penalización a la maternidad pudo tener un nuevo revés que descalifique al talento femenino o lo posicione en desventaja para ser contratado. De acuerdo con el estudio de Mujeres de la Alta Dirección en México y Centroamérica 2025. Impulsar la participación del talento femenino en iniciativas de alto impacto, la falta de políticas en momentos clave de la vida de las mujeres, como la maternidad, sigue siendo una........

© Expansión