El viaje de un legado. De la empresa familiar a la familia empresaria
Recientemente, en una conferencia sobre Empresas Familiares, estuve discutiendo el concepto de qué es una empresa familiar y qué es una familia empresaria. La última es una evolución de la anterior, en donde una o varias generaciones han hecho un trabajo efectivo para perdurar y continuar creciendo un legado normalmente acompañado de un proceso sólido de institucionalización y de adopción de buenas prácticas de gobierno corporativo.
Una empresa familiar es aquella cuyos propietarios son miembros de una misma familia, y donde la gestión y toma de decisiones están fuertemente influenciadas por los vínculos familiares. Suelen operar en un solo sector económico y su éxito depende, en gran medida, del liderazgo del fundador o de una generación específica. En contraste, una familia empresaria, como mencionado anteriormente, representa una evolución de ese modelo, ya que no solo posee una o más empresas, sino que gestiona sus activos con una visión estratégica diversificada, promoviendo un gobierno corporativo profesional y un propósito multigeneracional que garantice la sostenibilidad y creación de valor a lo largo del tiempo.
Este proceso de evolución no es teórico; lo viven muchas familias empresarias. La historia de la familia Gómez, (apellido ficticio, para este artículo), es un claro ejemplo de ello.
A lo largo de la conferencia, conversé sobre la historia de la familia Gómez, propietarios de una empresa que ya está en la tercera generación. La empresa, fundada por el abuelo, creció con esfuerzo y sacrificio. Su........
© Expansión
