IA generativa, el remedio que transforma la atención médica
El sector salud está atravesando una importante evolución impulsada por la digitalización y el uso de datos. Desde la automatización de registros clínicos hasta la mejora en los tratamientos, estas tecnologías están optimizando tanto la eficiencia operativa como los resultados en la atención médica. Con la llegada de la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI), este impacto alcanza nuevas dimensiones, prometiendo personalizar diagnósticos, agilizar procesos y aumentar la precisión.
Según una encuesta reciente realizada por McKinsey, el 70% de los líderes globales en atención médica ya han adoptado GenAI o se encuentran en proceso de implementación. En México, la Secretaría de Salud identifica oportunidades clave para su uso, desde la incorporación de chatbots hasta el análisis predictivo y la gestión de insumos médicos. Estas soluciones no solo optimizan procesos administrativos; sino, también la experiencia de médicos y pacientes.
El uso de aplicaciones de GenAI beneficia tanto de los prestadores del servicio de salud, como de los pacientes y sus familiares. A continuación, exploro algunas estrategias clave acerca de cómo el sector salud puede adoptar esta tecnología y aprovechar al máximo su potencial:
Para que GenAI tenga un impacto real en el sistema de salud, es fundamental definir con claridad qué se busca mejorar en este sector. La implementación de esta tecnología debe estar alineada con objetivos estratégicos, ya sea mejorar los resultados clínicos, optimizar el flujo de trabajo o reducir costos operativos.........
© Expansión
