menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

#Entrelíneas | No es Estados Unidos o China. Es Estados Unidos y China

4 3
11.03.2025

El mensaje no dejó ninguna entrelínea; fue claro y directo. "Nosotros privilegiamos el comercio con los países con los que tenemos tratado. Con China no tenemos tratado comercial y estamos importando muchísimos productos", destacó la semana pasada la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Hoy, esta historia se está inclinando hacia un lado. A raíz de las presiones que provienen del norte, la narrativa indica que el gobierno mexicano está prefiriendo estar más cerca de Estados Unidos y lo más lejos que se pueda de China. La desequilibrada balanza comercial que existe entre México y China es el argumento que socializan los funcionarios mexicanos para justificar esta postura, pero, en realidad, no todo es lo que parece.

Sí, metafóricamente, México exporta cacahuates a China. Por su parte, la potencia asiática exporta, invierte y participa en muchos de los servicios y actividades productivas mexicanas. Todos los días, en muchos lugares y al mismo tiempo, la presencia china está presente en el transporte público de la Ciudad de México, en nuestras telecomunicaciones, en nuestras ropas. Frente a eso, pregonar que lo mejor es decirle adiós a China es un argumento alejado de todo fundamento.

De acuerdo con datos proporcionados por el Banco de México, en 2024, las importaciones provenientes de China alcanzaron un máximo histórico de 129,795 millones de dólares (mdd), lo que se tradujo en un incremento de 13.6% respecto a las cifras de 2023, pero sobre todo reflejan lo inconveniente que significaría debilitar la relación comercial con esta nación: 20.7% de las importaciones totales de México provienen del gigante asiático y se tratan principalmente de equipos eléctricos y electrónicos, así como de vehículos y autopartes.

Estados Unidos es el principal socio comercial de México, pero cerrar los ojos y desdeñar la influencia china en México es pretender ocultar una parte de la realidad.

Dicho esto, el conflicto entre Estados Unidos y China escalará aún más, Donald Trump seguirá ejerciendo una gestión bastante frívola de la política y todo apunta a que la amenaza de aranceles se mantendrá........

© Expansión