menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El potencial económico detrás de la circularidad

6 0
25.06.2025

Enfrentamos una triple crisis planetaria: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación. Las tres tienen un factor común: el uso excesivo de recursos.

Sin embargo, las estrategias que apuntan a separar el crecimiento económico del consumo de materiales aún no logran escalar ni posicionarse como palancas clave de transformación dentro de la agenda empresarial.

En mi experiencia acompañando procesos de transformación en América Latina, observé cómo las empresas están pasando de preguntas técnicas a discusiones más estructurales: ¿cómo generar valor en un mundo donde los recursos naturales son cada vez más costosos, inestables o escasos?

Nos encontramos frente a un cambio de foco pues la economía circular no es un objetivo en sí mismo, sino una estrategia concreta para responder a estos desafíos, generar valor económico y fortalecer la competitividad empresarial en un contexto de cambio estructural.

La circularidad empieza a ocupar un lugar central en la agenda empresarial. No solo como una respuesta ambiental, sino como una herramienta de gestión frente a contextos inciertos. Un estudio reciente del Foro Económico Mundial, Bain & Company y la Universidad de Cambridge confirma este cambio de perspectiva: hace tres años, solo el 40% de las empresas consideraban importante la circularidad; hoy ese número llega al 75% y se espera que supere el 95% en los próximos tres años.

Más relevante aún: el 97% de las empresas que actualmente adoptan soluciones........

© Expansión