menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El poder suave de México. Cuando la cultura construye economía y futuro

5 0
11.04.2025

Hace días tuve el privilegio de participar en el panel The Texas-Mexico Connection dentro del evento “Poder Suave” en SXSW, en Austin, Texas. Me encantó participar en el evento pues fue una confirmación de algo que llevo tiempo observando: México tiene un poder que aún no termina de creerse, pero que ya está transformando las dinámicas culturales y económicas en Estados Unidos y el mundo. Un poder suave, pero profundamente influyente.

En un contexto global donde las tensiones suelen medirse en términos de PIB, inversión extranjera o capacidad militar, el “soft power” —concepto acuñado por Joseph Nye— se refiere a esa capacidad de seducción que tienen las naciones a través de su cultura, sus valores y su creatividad. México, por su historia, diversidad, talento artístico y conexión humana, está especialmente bien posicionado para liderar con esta fuerza silenciosa.

Vivimos un momento histórico en la relación entre México y Estados Unidos. No solo por la interdependencia comercial (el flujo bilateral de bienes superó los 839,000 millones de dólares en 2024), sino porque la cultura mexicana ha dejado de ser una exportación para convertirse en parte integral del tejido social estadounidense. Esto es algo de lo que Trump no habla y no mide cuando amenaza con aranceles.

Hablo de los más de 63 millones de........

© Expansión