¿Quién gestiona la crisis cuando la audiencia toma el control?
Una de las grandes lecciones que nos han dejado las redes sociales es que, en este espacio, las conversaciones no piden permiso. No hay horario, guión ni interlocutor oficial. Las audiencias opinan, reaccionan, comparten y, muchas veces, marcan la agenda antes que las marcas mismas.
La velocidad con la que una conversación digital puede escalar, cambiar de tono y propagarse es tal, que una publicación viral puede comprometer en minutos años de trabajo reputacional. Y ante ese escenario, surge una pregunta ineludible: ¿realmente estamos preparados para responder?
Hoy, la gestión de crisis dejó de ser una opción dentro de la estrategia de comunicación para convertirse en una pieza esencial. Las redes sociales, con su dinamismo y capacidad de amplificación, han hecho que la reputación de marca sea más frágil y volátil que nunca.
En México, según el informe We Are Social 2025, existen más de 93 millones de usuarios activos en redes sociales. A su vez, el Digital News Report 2023 señala que el 59% de los mexicanos ya consume noticias a través de plataformas digitales, desplazando a la televisión desde 2021. Esto significa que cualquier........
© Expansión
