menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

“Hecho en México”. Las marcas tienen la oportunidad de capitalizar este momentum

6 0
07.06.2025

Durante décadas, “Hecho en México” fue una etiqueta funcional: un respaldo de origen, manufactura y calidad. Sin embargo, hoy ese sello se resignificó por completo.

Se trata de una nueva dimensión en donde la narrativa cultural, que empieza a posicionar a México, lo convierte en referente de la identidad latina, de sus valores y más que un país, hoy representa un paradigma de nuevas formas de valorar “lo bien hecho” para el mundo.

En 2024, el estudio realizado por BAV de WPP, que tiene como objetivo analizar la percepción de las marcas países, posicionó a México en su 10° Edición “México Best Countries, el futuro es ancestral” como un lugar central en la construcción del imaginario latinoamericano a nivel global.

El estudio constató que México es hoy la representación de lo mejor de Latinoamérica para el mundo. Lo que ocurre en el país, en términos de comportamiento, consumo, valores e incluso estilo de vida, comienza a marcar el ritmo de la región y permea hacia otras geografías.

La mexicanización del mundo y de lo latino está ocurriendo, y es importante que las marcas lo entiendan a tiempo.

Este cambio no es menor. México ya no se concibe únicamente como la mejor potencia manufacturera, ahora también se........

© Expansión