Algunas razones por las que sí marcharé este 8M
Se acerca nuevamente el 8M, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Este día se ha vuelto taquillero: las marcas lanzan productos con motivos rosas o morados, los medios hablan de la situación de las mujeres alrededor del mundo, y en México las instituciones de gobierno destacan sus avances y logros en materia de protección a los derechos de las mujeres. Sin embargo, la violencia de género prevalece.
“Es tiempo de mujeres”, dicen quienes se dedican a la vida pública; aun así, los feminicidios continúan, el aborto sigue siendo criminalizado y la equidad laboral sigue lejos de ser una realidad para la mayoría de las mujeres. De acuerdo con la Cámara de Diputados, al cierre de 2024, en ese año cada día nueve mujeres fueron asesinadas de forma violenta y en mayo de ese mismo año se registró el máximo histórico en delitos de violencia familiar, los cuales vergonzosamente sumaron 27,499.
La violencia contra niñas y mujeres es una realidad. Como también lo es el que, ya sea por tradición o por convicción, el día a día de nuestro país depende en gran medida de las mujeres – quienes se hacen responsables de las tareas de cuidados (ya sea de las infancias y/o las personas mayores)- así como del trabajo del hogar y en muchas ocasiones de la........
© Expansión
