Impuestos contra la gentrificación y la crisis de vivienda
Los impuestos pueden tener una finalidad adicional a la de recaudar impuestos: la de luchar contra las distintas desigualdades sociales. Este objetivo puede ser alcanzado especialmente si los impuestos se cobran de forma progresiva, es decir, que graven en un mayor monto e incidan más en los más ricos.
El reciente informe sobre el ISAI (Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles), publicado por las organizaciones Política Colectiva y el Instituto de Estudios sobre Desigualdad (INDESIG), analiza distintos impuestos relacionados con la propiedad inmueble cobrados en el país, evidenciando que no utilizan de forma efectiva su potencial para luchar contra la gravísima crisis de vivienda que se vive en el país.
De hecho, la crisis de vivienda en México es más grave aún debido a que los gobiernos locales han renunciado a utilizar impuestos como el ISAI (y otros que detallo a continuación) para regular el mercado de vivienda y disminuir la gentrificación y turistificación en sus ciudades, así como financiar políticas que contrarresten dichas problemáticas.
Por ejemplo, en el caso del ISAI, un impuesto que se cobra a la adquisición de viviendas y otros bienes inmuebles, el informe evidencia la importancia del impuesto, ya que representa........© El Universal
