menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Libertad de prensa y democracia

9 0
thursday

Resulta paradójico que, en las páginas de este diario, que ha sufrido frecuentemente el acoso desde el poder y recientemente incluso ha sido condenado de manera abusiva (junto con uno de sus más notorios colaboradores, Héctor de Mauleón) por presunta violencia política de género en contra de una alta funcionaria de Tamaulipas, haya quien, como lo hizo en una serie de artículos Sabina Berman, clame por crear nuevos procedimientos expeditos y hasta sumarios, así como nuevos tipos de sanciones en contra de aquellas publicaciones periodísticas en las que se critique al gobierno o a sus funcionarios y se incurra en presuntas falsedades.

Lo anterior no dejaría de ser anecdótico y parte natural del debate público en un país plural y diverso como el nuestro si no es porque vivimos en un contexto que ha sido calificado por organizaciones nacionales e internacionales de defensa de la libertad de prensa (como Reporteros sin Fronteras o Artículo 19) y hasta por la Relatoría de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en repetidas ocasiones, como de........

© El Universal