menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Huachicoleo fiscal: otra herencia maldita de la política de abrazos y no balazos

9 2
yesterday

El reciente escándalo del huachicoleo fiscal desnuda una verdad incómoda: México padece una corrupción sistémica que corroe las bases del Estado. Con 555 empresas implicadas, ocho puertos usados como puertas de entrada del fraude y pérdidas estimadas en 170 mil millones de pesos anuales, no hablamos de simples irregularidades administrativas, sino de un fenómeno que exhibe la captura del aparato estatal por redes criminales.

Los puertos de Altamira, Veracruz, Lázaro Cárdenas, Guaymas, La Paz, Cancún, Mazatlán y Ensenada forman una red de corrupción que utiliza documentos falsos, manipulación de fracciones arancelarias y complicidad aduanera para clasificar combustibles como productos exentos de impuestos.

Especialmente grave es el caso del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán. Junto con empresarios y funcionarios operaba a través de la empresa Mefra Fletes. El episodio evidencia dos cosas: la infiltración de la corrupción en las más altas esferas militares y el fracaso de haber entregado a la Marina el control de las........

© El Universal