menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

España es uno de los países menos expuestos a los aranceles de Trump

8 1
28.07.2025

Impacto económico

Así son los detalles del acuerdo arancelario entre EEUU y la UE / Europa Press

Sabina Feijóo Macedo

Redactora información económica

Periodista de información económica graduada por la Universidad Autónoma de Barcelona. He pasado por la sección de economía de La Vanguardia y por el equipo de comunicación de una aceleradora de startups industriales tecnológicas. Sigo formándome en el ámbito de las Relaciones Internacionales.

El acuerdo alcanzado ayer entre Estados Unidos y la Unión Europea ha evitado, al menos por ahora, una guerra comercial en toda regla. Washington y Bruselas han pactado fijar aranceles del 15% para la mayoría de productos europeos, frente al 30% que estaba previsto para agosto. ¿Y en España? El impacto será moderado en comparación con otros socios comunitarios como Alemania o Italia, aunque algunos sectores clave seguirán notando el golpe.

La clave de ello está en que la afectación real de los aranceles depende, en gran medida, de la balanza comercial que cada país mantenga con Estados Unidos. Y en el caso español, los datos más recientes recogidos por el OEC confirman una dependencia limitada de las exportaciones en este mercado. En mayo de 2025, España exportó bienes por valor de 1.470 millones de euros a EEUU, frente a unas importaciones de 2.230 millones, lo que deja un déficit comercial de 759 millones. La relación asimétrica........

© El Periódico (ES)