Aquel agosto de 1985
El 14 de julio de 1985, Hugo Banzer Suárez (ADN), expresidente militar entre 1971 y 1978, ganó las elecciones generales, incluso en las minas nacionalizadas, en El Alto, Achacachi, los barrios pobres y el campo. Todos ellos eran antes bastiones de la oposición de izquierda —UDP, MNR-I, MIR, PCB, la COB y varias facciones—, derrotados tras tres años de desgobierno populista que provocó la hiperinflación anual proyectada de 24.000%, la más alta de nuestra historia.
Seis meses antes, Banzer me llamó para invitarme a ser candidato a alcalde de La Paz, lo cual fue sorpresivo pues siendo que yo había coordinado la plataforma electoral de ADN y, especialmente, el Programa económico de ajuste antiinflacionario, lógicamente aspiraba al cargo de ministro de Planeamiento o Hacienda.
Pero Banzer tenía otros planes para mí y para el partido. Me dijo que, aunque él encabezaba las encuestas y probablemente ganaría las elecciones, no sería ungido como presidente por el Congreso –equivalente a la segunda vuelta electoral que probablemente se realice por primera vez el próximo 19 de octubre– porque, en su opinión, sería poco probable que los políticos electos votaran por un exdictador........
© El País
