La política exterior de Rodrigo Paz Pereira (Parte II)
En el artículo anterior nos referimos a la relación bilateral de Bolivia con Estados Unidos y Chile, respectivamente y de la agenda multilateral. Ahora en estas líneas nos abocaremos a los hechos sobresalientes respecto a las relaciones con China, Brasil y Venezuela del gobierno entrante de Rodrigo Paz Pereira.
China
El presidente de China, Xi Jinping, envió sus felicitaciones al mandatario electo de Bolivia y dijo estar dispuesto a trabajar para llevar la relación diplomática con Bolivia a un “nuevo nivel”. A su vez, el vicepresidente chino, Han Zheng, envió un mensaje de felicitación al vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara. De esta doble felicitación y el anuncio de llevar la relación bilateral a otro nivel se puede inferir el marcado interés de China por no perder los espacios de influencia obtenidos durante la relación diplomática de 40 años. Por ello, el presidente chino, mediante un mensaje difundido en la agencia de noticias Xinhua, destacó que los dos países son “buenos amigos y socios” y que han mantenido un “buen impulso de desarrollo en sus nexos”.
Recientemente se produjo un hecho llamativo: La “Oficina del Presidente Electo” -a la usanza de Milei- comunicó vía X el pasado lunes que Paz Pereira había recibido al embajador de China, Wang Lian, en su residencia familiar y que se había acordado seguir trabajando estrechamente, pero el mensaje fue borrado horas después sin mayores explicaciones aunque quedaron capturas, como la que publicó el embajador boliviano en China, Hugo Siles. Por supuesto, esto generó una serie de especulaciones porque días después el presidente electo viajó a Washington para mantener reuniones con el........© El País





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Ellen Ginsberg Simon
Juda Engelmayer