Donald Trump: Premio Nobel de la Paz bajo lupa
El Premio Nobel de la Paz, creado para reconocer a quienes trabajan por la fraternidad, el desarme y la resolución pacífica de los conflictos, siempre ha generado controversias. La reciente discusión sobre si Donald Trump podría merecer esa distinción revive los debates sobre presiones políticas en la selección de galardonados.
El testamento de Alfred Nobel establece que el premio debe otorgarse a quien más haya contribuido a la fraternidad entre naciones, la reducción de ejércitos y la promoción de la paz. Su concesión depende del Comité Noruego, que decide a partir de nominaciones formales presentadas por parlamentarios, académicos, diplomáticos o laureados previos. Estas nominaciones no implican mérito automático: cada año se proponen centenares de candidatos. En 2025 hay 338 nominados, y el anuncio se hará el 10 de octubre.
Premiar a una figura tan divisiva como Trump sería un........
© El País
