Asfixiante presidencialismo
Asfixiante presidencialismo
Alfonso Gómez Méndez
El libro comentaba los poderes del presidente en la Constitución de 1886, pero la verdad es que la situación no cambió sustancialmente con la de 1991. Aparte de los todavía exorbitantes poderes que hoy mantiene el presidente de designar ministros y embajadores, antes éste podía designar libremente gobernadores y alcaldes, facultades que le fueron suprimidas en el primer caso desde 1991 y en el segundo, desde 1986. El peso del presidente era tal en el 86, tenía un periodo de seis años con posibilidad de reelección inmediata y casi total irresponsabilidad por sus actos como gobernante que, dicen los historiadores, cuando le hicieron ver a don Miguel Antonio Caro, con Núñez, el “padre” del engendro regeneracionista, que habían establecido una especie de monarquía, contestó cínicamente “si, pero lamentablemente electiva”.
Es verdad que por la elección popular de alcaldes y gobernadores, no existe la “centralización política” de........
© El Nuevo Día
