Despidos por necesidades de la empresa: el síntoma de políticas públicas desviadas
La intención de todos debería ser la de mirar al Derecho del Trabajo, ya no como una traba al crecimiento económico, sino como un marco de seguridad jurídica bien aplicado y estructurado que permita a las empresas adaptarse sin sacrificar ingresos.
Resulta claro y evidente que las cifras asociadas a los despidos bajo la causal de necesidades de la empresa (inciso primero del artículo 161 del Código del Trabajo) han ido aumentando durante el último tiempo. Si bien el mercado laboral atraviesa un momento complejo, la búsqueda de razones asociadas a dicha circunstancia parecen ser distintas según la mirada del área respectiva. Para la economía, muchos de los motivos asociados al aumento de despidos por necesidades de la empresa pasan por el alza en el costo del empleo y la poca capacidad de crecimiento de la economía.
En ese sentido, fue justamente el Banco Central el que expresó, a través de su Informe de Política Monetaria, que la creación de empleo formal fue afectada negativamente por las últimas políticas públicas promulgadas con impacto laboral (Ley de 40 horas, aumento del salario mínimo, reforma previsional, entre otras). Desde un análisis económico –del cual no pretendo apropiarme en lo absoluto– es evidente que hay una sensación de encarecimiento del costo laboral, y que dichos costos deben ser asumidos naturalmente por las empresas, que son las que deciden si contratar o no, o si mantener vigente o terminar una relación laboral ya existente.
A su vez, y a pesar de lo que han expuesto el Gobierno y sus respectivos ministerios, no se puede negar que efectivamente hay una controversia entre la promoción de políticas públicas que otorgan “beneficios laborales” y las cifras de empleo o desempleo. La Dirección del Trabajo registró que en el mes de julio de 2025 se produjeron 44.183 despidos por la causal de necesidades de la empresa, lo que implica un aumento de un 18,5% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Por ello, solo en el primer semestre se han producido 297.503 desvinculaciones por dicha causal, lo que........© el mostrador
