menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El FES: avances y desafíos de una política en construcción

10 15
wednesday

El debate ya se abrió, y lo más responsable es avanzar con una discusión seria que permita fortalecer el diseño, construyendo un consenso amplio.

El Fondo de Financiamiento Público para la Educación Superior (FES) se ha presentado como el cierre definitivo del ciclo de endeudamiento que marcó a toda una generación. Reemplaza al CAE, elimina intereses y morosidades, e introduce un modelo de retribución posegreso contingente al ingreso. En un país donde las deudas estudiantiles y la mercantilización de lo público han sido la norma, el FES supone un giro importante. Sin embargo, junto con sus avances, persisten zonas grises y aspectos no resueltos que exigen mayor debate.

El FES no es simplemente un nuevo mecanismo de pago; es una política que redefine las relaciones entre el Estado, las instituciones y los estudiantes. Y ahí surge la primera tensión o dilema: se presenta como una política de fortalecimiento, pero mantiene la lógica de financiamiento por demanda, donde los recursos siguen al estudiante y no al proyecto educativo institucional. Es decir, cambia el instrumento, pero no el modelo.

Las universidades estatales y tradicionales han advertido que eliminar el copago en los........

© el mostrador