menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Descertificación: entre la estrategia y el riesgo

2 0
25.03.2025

Cada 1° de septiembre, el presidente de Estados Unidos informa al Congreso qué países productores o de tránsito de drogas ilícitas cumplen y cooperan, o incumplen, los objetivos de las convenciones internacionales sobre estupefacientes. Con base en esta evaluación, los países pueden ser plenamente certificados, recibir una certificación con interés nacional o ser descertificados. En este último caso, las sanciones pueden ir desde la pérdida de ayuda económica y militar hasta restricciones comerciales y una crisis de confianza para inversionistas y turistas.

Colombia ya conoce el impacto de esta medida. En 1996 y 1997 fue descertificada. Aunque no derivó en sanciones extremas, sí deterioró su imagen internacional, afectó la confianza inversionista y generó mayores controles en el comercio exterior. Hoy, el país........

© El Informador