menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Nuestras distopías

4 25
04.07.2025

John Stuart Mill acuñó la palabra distopía (del griego dis, “difícil o malo”, y topos, “lugar”) como un mal lugar en el que existir y coexistir se vuelve muy complicado; mundos apocalípticos o totalitarios en los que la existencia humana enfrenta desafíos, tal como aparecen en simbólicas películas de zombis o libros clásicos, representativos de este concepto: sociedades decadentes, resultado de omisiones o acciones erradas por tiempos suficientemente largos que derivan en catástrofes.

En las obras distópicas se describen ciudades deterioradas, edificios en ruinas, autos abandonados, calles desiertas, sobrevivientes violentos luchando por subsistir, silencios aterradores y cosas por el estilo. También, gobiernos vigilantes e intromisivos, catástrofes naturales, masas ciudadanas alienadas sin saberlo, rebeldes que enfrentan a esos regímenes y situaciones de esa naturaleza son parte de la escena literaria y cinematográfica: Basta........

© El Informador