menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Cocina magdalenense

3 1
24.06.2025

Del lado materno, la hemos disfrutado desde los tiempos de las hermanas Montero, reconocidas en Santa Marta por sus exquisitas preparaciones. Sus habilidades culinarias nos permitían gozar de la cocina tradicional del Magdalena Grande cuando incluía a la Guajira y el Cesar. Del lado paterno, Italia siempre estuvo presente gracias a mi abuelo Ernesto, hotelero y restaurador; era su famosa spaghetatta dominical para la familia y paisanos, adobada con música y buenos vinos. Y qué decir de otras contribuciones; las familias de origen árabe radicadas en la Perla del Caribe enriquecieron las mesas samarias, conjugándose con los sabores nativos aportados por españoles, africanos e italianos en la cocina tradicional samaria, amén de otras participaciones culturales extranjeras y nacionales; todo un tesoro gastronómico y culinario.

No es raro encontrar en nuestras mesas el arroz con fideos (bil sareyah originario de Egipto), spaghetti criollos de claras raíces italianas, albóndigas........

© El Informador