Vamos a seguir eternamente…
“Las leyendas y las historias siempre tendrán la impronta de quien las escribe, la imparcialidad sólo la concede el paso del tiempo y el sosegamiento de las pasiones, pero en algunos casos pareciera que, algunos se dedicaran, como objetivo, a la reavivación y mantenimiento de los conflictos bélicos”.
Jorge Puigbó
Crecí oyendo la historia del asesinato de un colombiano llamado Jorge Eliecer Gaitán, hecho ocurrido el 9 de abril de 1948. Era niño para poder entender lo que sucedía, pero el recuerdo, avivado y sostenido por las conversaciones de los mayores, me acompañó siempre y a través de los años he podido seguir y palpar las consecuencias derivadas de este crimen, el agravamiento y la perpetuación de la violencia en Colombia y la migración de millones de sus habitantes huyendo de la miseria y de la inseguridad. Gaitán, nacido en 1903, fue un importante personaje político de Colombia, carismático, populista, popular, perteneciente al ala radical del Partido Liberal y cuyo asesinato produjo una explosión social de una violencia inusitada llamada el Bogotazo, que ocasionó cientos de muertes y destrucción de propiedades. Para situarnos y entender cuál era su pensamiento político, extraemos del libro “El pensamiento de Gaitán. Socialismo colombiano y populismo liberal, escrito por José David Barrera González, lo siguiente: “…La realidad, aún desconocida para muchos, es que Gaitán desarrolló la totalidad de su obra política basada en el Socialismo, siendo en ello consistente durante toda su carrera, aun cuando llegó en varias ocasiones a discernir con otros movimientos de objetivos similares. Sus escritos, por dos décadas, varían en autores que cita y conceptos, pero siempre sin cambiar la idea de aplicar el socialismo en Colombia con base en las condiciones materiales y sociales existentes en el país…” El día del Bogotazo, hubo una coincidencia interesante que involucra a uno de los personajes que participarían en el desarrollo de los hechos políticos en América Latina luego de lo ocurrido en........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Belen Fernandez
Andrew Silow-Carroll
Mark Travers Ph.d
Stefano Lusa
Robert Sarner
Constantin Von Hoffmeister