menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Los OPLes deben quedarse / 1

7 0
thursday

En la actualidad, la organización de elecciones federales es materia del Instituto Nacional Electoral (INE) y la de comicios estatales compete a los organismos públicos locales (OPLes), pero con una fuerte intervención del INE.

Esa intervención ha llevado al planteamiento, en diversas iniciativas de reforma electoral, de que el INE asuma la totalidad de las funciones hoy adjudicadas a los OPLes (los cuales desaparecerían), sobre todo para maximizar el trabajo del órgano nacional y generar un ahorro en los altos costos que alcanzan en el país los procesos electorales.

Si bien en el papel esa posibilidad parece viable, en la realidad no lo es tanto, porque la eliminación de los OPLes podría generar saturación, distorsiones y complicaciones, todo lo cual -para decirlo coloquialmente- haría más caro el caldo que las albóndigas.

Durante lustros, mucho antes de los llamados planes A, B y C del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, algunos ya planteábamos la necesidad de racionalizar el enorme gasto electoral del país, incluido el financiamiento público a los partidos.

Es decir, es correcto el propósito de no gastar tanto en los procesos comiciales, pero la viabilidad de fusionar órganos........

© El Heraldo de México