Interés en ser bancos sigue vivo
El sector financiero y empresarial en México podría, en determinados momentos, percibir escenarios distintos sobre la economía del país o del mundo, pero es un hecho que la confianza en varios sectores económicos se mantiene, a pesar de los problemas relacionados con las tres instituciones financieras; quienes buscan convertirse en bancos siguen con sus planes.
Eso sí, el panorama económico en general influye, y como bien explicó la Asociación de Bancos de México (ABM) que preside Emilio Romano, la desaceleración económica en este 2025 que se ha sentido no ha sido solamente en México, sino que ha sido inducida en muchos frentes que son ajenos a nuestro país y que afecta al crecimiento del crédito, pero no el interés de quienes buscan integrarse como bancos.
Y es que, para el gremio financiero, la ventaja en México es que tenemos solidez de la banca, y eso ayuda a amortiguar el impacto de la desaceleración para seguir otorgando crédito para apoyar la inversión y el consumo, aun cuando se estima un pronóstico de un crecimiento de solo 0.1 del PIB y para el 2026 el promedio del estimado está en 1.2 por ciento, por lo que a la vista estamos viendo una desaceleración y no de una recesión.
Aun con un panorama complicado, también algo que no ha decaído es el interés de diversas instituciones por obtener la licencia bancaria y por el contrario, sigue vigente con el fin de ampliar su oferta de servicios. La lista de quienes están en espera es larga, desde Mercado Pago que es uno de los más grandes en temas tecnológicos y de comercio; hasta la sofipo Klar, o empresas como Konfío, Ion Financiera o la casa de bolsa Masari, todos ellos entregaron ya su solicitud de licencia que están en proceso de........
© El Financiero
