menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Y usted, ¿sabe que su empresa no lava dinero?

3 15
yesterday

La reciente amenaza arancelaria del presidente Trump hacia México no es un evento aislado, sino una pieza clave dentro de una estrategia más amplia para presionar al país en la lucha contra el tráfico de fentanilo.

La carta enviada el pasado 11 de julio por Donald Trump a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que anuncia la imposición de un arancel del 30%, guarda una relación directa con la designación, por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, de tres instituciones financieras mexicanas como “preocupaciones principales por lavado de dinero”.

Esta conexión es evidente, pero sus implicaciones aún no se han dimensionado por completo.

El argumento central del presidente Trump sostiene que México no ha desplegado esfuerzos suficientes para combatir al crimen organizado y al tráfico de fentanilo. Más allá de operativos y detenciones, una estrategia fundamental para enfrentar al crimen organizado pasa por controlar efectivamente el lavado de dinero.

Aunque es cierto que Estados Unidos presenta cifras aún más elevadas en lavado de dinero,........

© El Financiero